1 Iglesia Dolores en Izalco.
Se cree que esta iglesia fue construida antes de 1540, por lo tanto fue uno de los primeros edificios católicos del país y del continente. De su estructura original poco queda. Sólo la primera planta de su fachada es original, y se ubica al costado izquierdo del volcán del mismo nombre (que es más reciente que la misma iglesia, debido a que el volcán de Izalco surgió en 1770).
2 Ruinas de Tazumal
Este conjunto arquitectónico llego a tener 13 estructuras, entre ellas un campo de juego de pelota, una plataforma redonda, una pirámide de 24m de altura y un palacio.
3 Palacio Nacional de El Salvador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzR5dNMgdvFt4LItPCHApiqRIs-HdAkzIE-eEB_FLZ_F2znhu3zDQ-GAdPTq-DDhKWye_r1L6As6A-g8pFGHcB6MSp-s2san9Dn8by4TNJ2YEW8UyZN1JEUQ8BnaLnHu1qS3e0uQzE2O4/s400/descarga+%252839%2529.jpg)
La actual estructura suplantó al antiguo Palacio Nacional erigido durante los años 1866 a 1870, el cual sufrió un incendio el 19 de noviembre de 1889.
El Palacio Nacional en San Salvador es un ejemplo de neoclasicismo. Con este estilo los salvadoreños quisieron construir los edificios del poder, tras lograr la independencia en el siglo XIX.
4 El Calvario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario